Ukelele: el instrumento de la felicidad

Las personas que tocan ukelele generalmente son más felices porque es un instrumento fácil, alegre, te transporta al aquí y ahora, sube el ánimo y hasta te hace dormir mejor.

Cualquiera puede aprender a tocarlo

No necesitas conocimientos previos de música para iniciarte con el ukelele. Con pocos acordes, podrás empezar a interpretar canciones sencillas y divertirte en grande.

El compañero ideal para los niños

El ukelele es un instrumento perfecto para despertar en los niños el amor por la música. Además, su tamaño se adapta fácilmente a las manos de los más pequeños.

Tu uke va contigo a todas partes

Tu ukelele cabe en cualquier mochila y podrás llevarlo a donde quieras para regalarte muchas horas de disfrute haciendo música en solitario o con tus amigos.

Perfecto para la enseñanza musical en las escuelas

Los alumnos no solo aprenden música. También refuerzan valores como la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo, todo de forma amena y divertida.

10 ene 2017

Aprende a tocar "Lava", la canción de la bella historia de amor de Pixar



Una historia de amor que tiene como protagonista al ukelele, a un famoso ukelelista y a los exuberantes paisajes de Hawai es la que nos cuenta el cortometraje de animación “Lava” producido por Pixar, la productora de cine animado por computadora subsidiaria de Disney.

En el corto, que se estrenó en 2015 acompañando a la película “IntensaMente”, los personajes son Uke y Lele, dos volcanes unidos en el amor gracias a una sencilla canción interpretada a dos voces y acompañada únicamente por un ukelele.
Israel Kamakawiwo'ole
El director del corto, James Ford Murphy, confesó que se enamoró de Hawai, de su música y de este pequeño instrumento durante su luna de miel. Para su película se inspiró en el cantante y ukelelista Israel Kamakawiwo'ole (conocido “Iz”), quien se hizo mundialmente famoso por su versión del mítico tema Somewhere Over The Rainbow” (Sobre el arcoiris). Lamentablemente el exagerado sobrepeso de Iz -llegó a pesar hasta 340 kg- le ocasionó la muerte en 1997. Pero era tan querido y admirado en Hawai que fue velado en el Capitolio de Honolulú y más de 10 mil personas asistieron a su ceremonia de despedida en el mar. 

Iz y su esposa
En “Lava” un volcán solitario llamado Uke observa a su alrededor cómo los animales y hasta las nubes son felices en pareja. Esto le inspira a querer tener a una compañera. 

Cantando una canción al océano, Uke anhela encontrar a su otra mitad, pero pasa el tiempo y su fuego se va extinguiendo. Lo que él no sabe es que bajo el mar una “volcana” llamada Lele le ha escuchado cada día. Mientras Uke se extingue y se hunde en el mar, su enamorada sube a la superficie y empieza a cantar la misma canción con la esperanza de hallarlo. Entonces el fuego de Uke revive, vuelve a emerger y finalmente ambos forman una sola isla en medio del océano donde son felices.

Aquí te dejamos el video:



Y aquí la letra en español con los acordes en cifrado y el ritmo para que te diviertas aprendiendo a tocar esta hermosa canción con tu ukelele:


Y aquí el rasgueo: 

24 dic 2016

Regalo navideño: cuatro canciones para tocar con tu ukelele


Navidad es época de paz, amor y felicidad. Y también es tiempo de compartir con los amigos y la familia.

Para que disfrutes en esta Nochebuena, te dejamos como regalo cuatro adaptaciones sencillas de emblemáticas canciones para que toques y cantes con tu ukelele: Noche de Paz, We Wish You a Merry Christmas, Feliz Navidad y Santa Claus is coming to town.

¡Ukeleo Music Escuela de Ukelele les desea a todos una muy Feliz Navidad!



18 dic 2016

¡Increíble! Músico convierte su ukelele en una máquina de hip-hop


El ukelele, ese pequeño instrumento que nos apasiona, puede ser mucho más que una simple guitarrita de cuatro cuerdas. Y si no lo crees tienes que ver la magia que hace el músico James Hill.

Este canadiense está considera como uno de los más grandes intérpretes y compositores de música para ukelele. Comenzó a tocar el instrumento desde niño, gracias al programa que incorporó el instrumento como herramienta obligatoria para la iniciación musical en las escuelas de Canadá.

A la fecha, James ha grabado al menos seis discos con su instrumento, ofrece conciertos en famosos escenarios del mundo y a diario echa por tierra muchas de las supuestas limitaciones del ukelele.

Durante un concierto en el Salón Internacional de Música Don Quijote, celebrado en Felton, California, Hill cautivó al público poniendo a sonar su uke de una manera particular, empleando solo un par de palitos, una bandita de papel rugoso, un trozo de goma en su dedo y el micrófono incorporado a su instrumento. Si no lo creen, escúchenlo. 

Para ahorrarse la introducción, pueden adelantar el video hasta el minuto 3:30 aproximadamente. Se quedarán con la boca abierta.



¿Quieres ver más de la versatilidad de James Hill con su ukelele? Aquí te dejamos su videokit de prensa.


14 dic 2016

¡Genial! La BBC cuenta 100 años de ukelele en 6 minutos


El ukelele ha sido protagonista de muchas historias. Una de las más curiosas fue la realizada a finales del año 2015 por la BBC (British Broadcasting Corporation), la más importante cadena de radiodifusión pública del Reino Unido, la cual realizó el especial “100 años del ukulele en 6 minutos”, a propósito de cumplirse una década de la “explosión” del instrumento en YouTube.

Para ello recurrió a uno de los pioneros del uke en esta red social, Gus Raucous, y la banda The Shiverin 'Sheiks. Ellos grabaron una divertida dramatización que abarca una recopilación de varias canciones emblemáticas y recrean momentos claves de cada década: 1915, cuando el instrumento irrumpió en los Estados Unidos desde Hawaii; el furor en los años 20, cómo el uke acompañó a muchos soldados en sus ratos libres durante la Segunda Guerra Mundial, cómo perdió protagonismo con la irrupción del rock and roll y la guitarra eléctrica en los años 50, cómo vuelve al ruedo en la década del 60 gracias a “freakys” como Tiny Tim, el bajo perfil que tuvo en los 70, el relanzamiento a partir de los 80 como el instrumento ideal de los “hipster” de la era post-punk, los primeros clubes de ukelelistas y cómo el instrumento comienza a masificarse a través de YouTube desde 2005.



Como nota curiosa, Gus Raucous también colecciona instrumentos vintage y posee un ukulele centenario fabricado por la marca hawaiana Kumalae en 1915. 
Foto: BBC Arts

 Les invitamos a pasearse por esta singular recreación de una parte importante de la historia del ukelele.


10 dic 2016

Joven inglés bate récord tocando ukelele por 30 horas seguidas


Un joven inglés de 22 años, Robin Evans, tocó y cantó de pie con su ukelele durante más de 30 horas seguidas delante del público, con lo cual batió un nuevo récord mundial de Guinness.

La hazaña tuvo lugar el pasado 26 y 27 de noviembre de 2016, en la famosa tienda Duke of Uke en Londres, donde Evans tocó un repertorio de 129 canciones, entre propias y covers, que repitió alrededor de seis veces. Con esto echó por tierra el récord anterior que ostentaba el australiano Glenn Haworth en 2013, quien en su oportunidad tocó su ukelele durante 25 horas continuas. 

Medios ingleses reseñan que el joven es graduado en Biología Marina en la Universidad de Plymouth, pero ha trabajado como barman y comediante en Switch en North Hill, toca varios instrumentos y comenzó con el ukelele hace seis años y medio.

Mary Agnes Krell, organizadora del maratón y directora del Great Northern Ukulele Festival en Gran Bretaña, fue la encargada de verificar que se cumplieran las normas oficiales del Guinness: descanso de 5 minutos por cada hora de actuación, cada canción de al menos dos minutos de duración y pausas entre temas de no más de 30 segundos.


Toda la actuación de Robin Evans se desarrolló como un concierto, con tarima, luces y público, y fue grabada en video HD para el registro oficial y transmitida en directo por Periscope.