Aunque sin duda es uno de los instrumentos más fáciles de aprender, muchos de quienes se inician con el ukelele pueden sentir que es difícil progresar o que sus avances son muy lentos. ¿Es tu caso? Entonces estos tips son para ti.
Lo primero que debes entender es que tu conexión con el ukelele y con la música en general debe ser algo divertido, fluido y natural. Cero estrés. Nunca está demás hacer unas dos o tres respiraciones profundas y hasta algunos ejercicios de relajación antes de tomar el ukelele. También conviene saber que si desde un principio adoptamos buenos hábitos, podremos avanzar mucho más rápido en nuestra aventura con este maravilloso instrumento.
Estos son algunos de los tips que conviene tener en cuenta:
Lo primero que debes entender es que tu conexión con el ukelele y con la música en general debe ser algo divertido, fluido y natural. Cero estrés. Nunca está demás hacer unas dos o tres respiraciones profundas y hasta algunos ejercicios de relajación antes de tomar el ukelele. También conviene saber que si desde un principio adoptamos buenos hábitos, podremos avanzar mucho más rápido en nuestra aventura con este maravilloso instrumento.
Estos son algunos de los tips que conviene tener en cuenta:


3. Comienza aprendiendo los 5 acordes más populares. Estos son: Do (C), Fa (F), Sol (G), La menor (Am) y Re menor (Dm). A nuestros alumnos siempre les suministramos una tabla con al menos 36 acordes básicos, pero hay decenas. Sin embargo, pronto te darás cuenta de que puedes tocar muchas canciones con estos cinco acordes básicos. ¡Y te aseguro que la pasarás genial!
Para iniciarte con los acordes, trata de que tus dedos se muevan de manera sincronizada, como si bailaran en una danza sobre las cuerdas y sin alejarlos demasiado de ellas. Comienza con el acorde de Do mayor (C) durante un minuto marcando la posición en el diapasón y bajando con tu pulgar sobre las cuerdas lentamente. Toma un descanso de 10 segundos. Repite la rutina. Aumenta luego la velocidad del rasgueo. Cuando te suene limpio, incorpora un segundo acorde y practica cambiar de uno a otro lentamente hasta que logres fluidez. Descansa. Intenta luego con un tercer acorde y así sucesivamente.


6. Toca a diario.
En música, como en cualquier otra actividad que requiera desarrollar una
destreza mental y corporal, el aprendizaje es acumulativo. Es mejor practicar
siquiera 10 o 20 minutos diarios, que olvidarse del ukelele por varios días y luego
querer practicar 8 horas el domingo. ¡Créenos! El hábito diario da mejores resultados.
7. ¿Quieres tocar y
cantar con tu ukelele? Al principio esto puede resultar un auténtico desafío,
pero no te desesperes. La clave está en dos palabras: paciencia y
perseverancia. Comienza por tararear lentamente la melodía con tu voz, mientras
marcas los acordes con un patrón de strumming (o rasgueo) simple hacia abajo.
Olvídate de la letra por ahora. Lo que buscamos es que te familiarices con la
acción de tocar el ukelele y usar tu voz al mismo tiempo.
Concéntrate en tararear la canción lentamente y en cambiar los acordes hasta que te sientas cómod@. Sólo entonces comienza a agregar la letra frase por frase.
Cuando logres esta meta, empieza a incorporar patrones básicos de acompañamiento. Verás que divertido es y cómo progresivamente irás mejorando tu interpretación.
Te aseguramos que si sigues estos consejos avanzarás muy pronto
en tu viaje de aprendizaje con el ukelele.
Comparte esta información con tus amigos y coméntanos de tus progresos en nuestro Facebook o escribiéndonos al correo ukeleomusic@gmail.com. Y si te entusiasma, únete a nuestras clases y a nuestro Club de Ukelele en Miraflores y Barranco. Tlf. 977147449 (Whatsapp).
Comparte esta información con tus amigos y coméntanos de tus progresos en nuestro Facebook o escribiéndonos al correo ukeleomusic@gmail.com. Y si te entusiasma, únete a nuestras clases y a nuestro Club de Ukelele en Miraflores y Barranco. Tlf. 977147449 (Whatsapp).
0 comentarios:
Publicar un comentario