Ukelele: el instrumento de la felicidad

Las personas que tocan ukelele generalmente son más felices porque es un instrumento fácil, alegre, te transporta al aquí y ahora, sube el ánimo y hasta te hace dormir mejor.

Cualquiera puede aprender a tocarlo

No necesitas conocimientos previos de música para iniciarte con el ukelele. Con pocos acordes, podrás empezar a interpretar canciones sencillas y divertirte en grande.

El compañero ideal para los niños

El ukelele es un instrumento perfecto para despertar en los niños el amor por la música. Además, su tamaño se adapta fácilmente a las manos de los más pequeños.

Tu uke va contigo a todas partes

Tu ukelele cabe en cualquier mochila y podrás llevarlo a donde quieras para regalarte muchas horas de disfrute haciendo música en solitario o con tus amigos.

Perfecto para la enseñanza musical en las escuelas

Los alumnos no solo aprenden música. También refuerzan valores como la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo, todo de forma amena y divertida.

20 nov 2016

Toma clases de ukelele y conecta con tu felicidad



El ukelele es un instrumento fácil, alegre, amigable y divertido, que te transporta al aquí y ahora, sube tu ánimo, te baja el estrés y hasta te hace dormir mejor. Por eso es conocido como el instrumento de la felicidad.

Ahora cualquier persona puede hacer música con este versátil instrumento, pues durante todo el verano, Ukeleo estará compartiendo clases de ukelele y canto en Lima con todas aquellas personas que deseen sorprender a sus familiares, amigos, enamorad@ interpretando hermosas y sencillas canciones. ¡Conéctate con la buena vibra!
Las clases pueden ser individuales o en grupo y están dirigidas a niños a partir de los 6 años, jóvenes y adultos sin límite de edad. En una primera fase las actividades se centrarán en las zonas de Miraflores, Barranco y Surco.
Si eres principiante, en un mes podrás aprender acordes y ritmos básicos para tocar tus canciones favoritas. Si lo deseas también podrás complementar tu aprendizaje con nociones básicas de canto (respiración, entonación, dicción) para que disfrutes tocando y cantando con tu ukelele.

¿Quienes comparten?
Al frente de Ukeleo están dos experimentados profesores: Leonardo Small, músico e ingeniero de sonido, con estudios en Venezuela, México, EEUU y Perú, autor del libro “Manual de Armonía para Guitarras de 4 Cuerdas”, e Hilda Carmona, cantante, compositora y locutora, maestra de canto, voz hablada y dicción.

Si deseas más información, escribe a ukeleomusic@gmail.com. Tlf. 3938895 / 977 147 449.

18 nov 2016

VIDEOS: Joven mexicana salta a la fama tocando y cantando con su ukelele


La joven 
mexicana Melissa Robles empezó cantando versiones de temas famosos acompañándose con su ukelele y compartiéndolas en su canal de YouTube llamado “Melissa y Eureka”. 
Millones de cibernautas quedaron fascinados con su hermosa voz y la facilidad que tiene para tocar el ukelele, lo que se tradujo en miles de seguidores.
Gracias a esto, tiempo después fue descubierta por Sony Music y asimilada como la tercera integrante de la banda Matisse, de la que hoy forma parte junto a otros dos jóvenes mexicanos: Pablo Preciado y Román Torres. Al poco tiempo lanzaron su primer álbum juntos "Así nacieron" (totalmente acústico, con 7 canciones) y más recientemente el álbum de estudio con el que hicieron el lanzamiento oficial del grupo: “Sube”. 
Lo que comenzó siendo una afición de "jóvenes provenientes de familias normales con un sueño anormal", tal como ellos mismos lo han declarado, hoy es un proyecto hecho realidad que cada día conquista más adeptos en México y otros países latinoamericanos por su frescura, autenticidad y calidad musical. 
Y tú, ¿hasta dónde quieres llegar con el ukelele? 

Y aquí tenemos a Melisaa con sus amigos de Matisse compartiendo con nada más y nada menos que con Noel Schajris, el ex integrante del famoso dúo Sin Bandera. 



17 nov 2016

VIDEO: Roy Smeck, el mago del ukelele

Hoy compartimos con ustedes una de las tantas actuaciones de Roy Smeck (1900-1994), conocido como "el mago de las cuerdas" por su particular destreza con varios instrumentos y, en especial, con el ukelele.
Este músico estadounidense desarrolló un estilo particular que demuestra la versatilidad de este pequeño pero increíble instrumento.

8 nov 2016

5 tips para elegir tu primer ukelele


Varios son los factores a tener en cuenta a la hora de adquirir tu primer ukelele:

1. Ante todo debes conocer que existen cuatro tipos básicos de ukeleles: soprano, concierto, tenor y barítono. Se les clasifica así por su tamaño y modo de afinación.

2. El ukelele soprano es el original. Es el más pequeño y popular de todos. Nos da el típico timbre del instrumento y es el ideal para principiantes y niños o personas con manos pequeñas. Le sigue en popularidad el ukelele tenor, que es el preferido por quienes tienen manos grandes o que también tocan la guitarra.

3. Lo principal, a la hora de escoger tu primer ukelele es asegurarte de que puedas afinarlo correctamente. La afinación más usada para los de tipo soprano, concierto y tenor es la que reproduce las notas sol, do, mi, la. Para el barítono la secuencia es re, sol, si, mi (igual que las cuatro primeras cuerdas de la guitarra). Te recomendamos que, junto a tu instrumento, adquieras también un afinador digital para asegurarte de que tu ukelele esté siempre bien afinado, pues de ello depende, en gran medida, la calidad de tu ejecución musical.

4. Para proteger tu ukelele de ralladuras o golpes, en especial mientras lo transportas, es conveniente que adquieras un forro, funda o estuche para guardarlo.

5. Lo último, aunque no menos importante, es saber elegir el ukelele que mejor se adapte a tu presupuesto. Los hay de muchos, tipos, colores y marcas. Pero para iniciarte no es necesario gastar mucho. Existen modelos accesibles y de buena calidad. Si tienes los recursos para invertir en un uke de mejor calidad desde el principio, pues hazlo. Toma en cuenta que si lo cuidas, el instrumento puede durarte toda la vida y te dará muchísimas satisfacciones.

6 nov 2016

7 buenas razones para tocar ukelele


Además de ser un instrumento versátil y amigable, el ukelele tiene muchas virtudes como instrumento para iniciarse en el arte de la música:
·      Es un instrumento cercano, simpático, ideal para compartir con la familia o los amigos en cualquier situación: fiestas, reuniones, eventos escolares, paseos.
·      Es fácil de transportar. Pesa poco y es pequeño, por lo puedes llevarlo contigo adonde quieras: a la escuela, al parque, a casa de amigos o si te vas de viaje.
·      Es relativamente económico. Se pueden conseguir ukeleles de diversos precios, dependiendo de la calidad del instrumento, el tipo de madera, el acabado, el tamaño o la marca del fabricante. Pero para empezar solo basta tener un instrumento que afine bien. Luego, cuando avances un poco más, si lo deseas podrás adquirir otro uke un poco más costoso. Si lo cuidas, este instrumento te puede durar toda la vida.
·      Tiene un variado repertorio. Con el ukelele podrás tocar casi cualquier tipo de música, desde canciones sencillas hasta temas mucho más elaborados y en múltiples géneros: comercial, popular, folklórico e incluso música clásica.
·      Es fácil de tocar. En pocas lecciones ya podrás comenzar a interpretar sencillas melodías y acordes. El uke es tu aliado para desarrollar tu talento artístico y a aprender los rudimentos esenciales de la música de forma divertida, sin grandes complicaciones técnicas. Además puedes tocar y cantar a la vez, acompañarte a ti mismo o a otros.
·      Está de moda. Muchos artistas se iniciaron en la música con el ukelele, entre ellos Elvis Presley, George Harrison, Jimmy Hendrix, Brian May  (de la banda Queen), por nombrar algunos, pasando por Chayanne, Julieta Venegas, David Bisbal, entre otros.
·      Ideal para todos sin importar edad o condición. Niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y hasta niños con déficit de atención o alguna discapacidad pueden aprender a tocar el ukelele y disfrutar de todos sus beneficios.

·      Te ayuda a desarrollar múltiples destrezas. La práctica del ukelele además, de desarrollar tus habilidades musicales, refuerza la memoria, la atención, la concentración, la escucha, la creatividad, al tiempo que te permite acercarte a muchas culturas a través de la música. Si cantas, te ayuda a potenciar el lenguaje, la entonación, la dicción y el conocimiento de otros idiomas. Si practicas en grupo –dúos, tríos, cuartetos o incluso hasta en una orquesta de ukeleles- desarrollas habilidades sociales, como la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la comunicación y el trabajo en equipo. Además, en general, el sonido del ukelele es muy dulce y genera una sensación de alegría, relajación y bienestar.